Medellín está lista para la segunda versión de la gran feria de la Energía Solar: 31 de mayo al 2 de junio de 2018
Artículo interactivo:
Contiene una serie de vínculos solares.
Para acceder a ellos, haga click en las referencias.
El sol continúa cargándonos de energía. Cada vez con más veras y proyección en el mercado energético mundial. Llegó el momento, como ya es y seguirá siendo costumbre cada año, de que el astro rey brille en Medellín en la feria ExpoSolar Colombia 2018: “Energía Renovable para Todos”. En su segunda edición, que tendrá lugar del 31 de mayo al 2 de junio en el Centro de Convenciones Plaza Mayor, el evento se consolida como un referente de la energía solar no sólo en Colombia, sino en Latinoamérica.
“ExpoSolar Colombia 2018 es una feria de energía solar térmica y fotovoltaica, iluminación led, eficiencia energética y movilidad eléctrica, que ve en este naciente sector un gran eje dinamizador de la economía y del desarrollo sostenible de Colombia” (www.feriaexposolar.com).
Gran oportunidad para enterarse – y en el mejor de los casos – sumarse a esta revolución.
¿Qué está pasando con la Energía Solar?
Los costos de la energía solar han disminuido tan vertiginosamente en los últimos años que potencias como Estados Unidos se re-inventan a diario. Así lo muestra esta sencilla gráfica tomada del artículo One simple chart shows why an energy revolution is coming — and who is likely to come out on top – BUSINESS INSIDER:
Los “americanos” están yendo lejos en el tema. Hasta el punto de que en la quinta economía más grande del mundo, es decir en California, será obligatorio que las construcciones nuevas – todas las casas particulares – instalen paneles solares a partir de 2020 (The World’s Fifth Largest Economy Is About to Require Solar Panels for All New Homes – FORTUNE).
Sí que tienen techos solares económicos, estéticos y de avanzada. Tesla y SolarCity siempre a la vanguardia:
Colombia también progresa. La Fábrica Nacional de Chocolates, en Rionegro a escasos kilómetros de la feria ExpoSolar 2018, hace poco inauguró el techo de energía solar más grande en el departamento:
Mientras tanto en Huinan, China, la planta de energía solar flotante más grande del mundo nos deslumbra:
En Antioquia, EPM instala primeros paneles solares flotantes de Hispanoamérica – EL TIEMPO en el Peñol y en Guatapé: Los paneles solares que flotan sobre el embalse de Guatapé – El Colombiano. Interesante y muy atractivo para todos los que se pueden beneficiar con energía que proviene directamente del sol.
Ni qué decir de lo que viene, y lo que ya está sucediendo en otras latitudes, con la movilidad sostenible impulsada por la energía solar: Seis carreteras solares que pretenden revolucionar la movilidad tal y como la conocemos – MOTOR PASIÓN.
Sorprendente, sí; real, también.
Apenas pequeñas muestras de una gran revolución.
No se quede atrás, conozca, disfrute, asoléese y pásese por la feria ExpoSolar Colombia 2018.