Vanuatu, el país que demandaría a las empresas petroleras por efectos del cambio climático

Nov 22, 2018 | Environment, News

Por: energialimpia.co

Debido a su dificultosa situación causada por el cambio climático, esta república oceánica estaría pensando en emprender acciones legales, amparándose en el derecho internacional, contra algunas empresas petroleras.

Vanuatu es un pequeño país perteneciente a Oceanía cuya población no supera los 260.000 habitantes. Esta república conformada por un grupo de islas de origen volcánico, al igual que otros archipiélagos del pacífico podría tener los días contados a causa del cambio climático.

Con una economía enfocada en la agricultura de subsistencia y con una gran cantidad de islas que se encuentran a solo un metro por encima del mar, en la última década Vanuatu ha experimentado una serie de problemas que, de no solucionarse, supondrían el fin de la vida en el archipiélago.

En un intento desesperado por obtener asistencia internacional, el ministro de relaciones exteriores de Vanuatu, Ralph Regenvanu, durante la reunión anual del Climate Vulnerable Forum, evidenció la intención del país de emprender acciones judiciales frente a compañías petroleras para obtener ayuda para evitar la desaparición del país oceánico. “Mi gobierno está explorando todas las vías para utilizar el sistema judicial en varias jurisdicciones, incluso en virtud del derecho internacional, para transferir los costos de la protección climática a las compañías de combustibles fósiles, las instituciones financieras y los gobiernos que crearon esta amenaza de manera activa y consciente”, señaló.

Mientras asociaciones como Greenpeace celebraron el anuncio y lo catalogaron como “valiente”, expertos aseguran que la indolencia de grandes productores de Gases de Efecto Invernadero (GEI) es muy grande, “países como Vanuatu están desesperados y buscan apoyo y, en lugar de encontrar un amigo, encuentran una puerta cerrada”, aseguró Richie Merzian, antiguo negociador climático por Australia en la ONU, The Guardian.

Y es que tan solo en el 2015, el aumento inusitado de la actividad de ciclones en el pacífico, causada en gran parte por el cambio climático, costó a Vanuatu la pérdida del 64.1% de su Producto Interno Bruto. Y la ayuda internacional que en un caso ideal provendría del Green Climate Fund, según lo firmado en el Acuerdo de París, parece que no llegará debido a la naturaleza colaborativa del fondo que permite decidir a los países si aportan o no.

Pero las ambiciones, quizás justificadas, de Vanuatu van más allá y esta república no descarta conformar un bloque de países en la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 24) para emprender acciones legales conjuntamente amparándose en el derecho internacional. Un hecho que sería inédito.

Share This
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.