José Eddy Torres, hablándole a la comunidad de Siapana, Guajira, Colombia, donde su energía llegó para iluminar la vida de cientos de estudiantes Wayuú.

Junio 8 de 2024, Bogotá, Colombia

Hace un año partió de este mundo, nuestro guía, quien dio inicio a esta historia llamada Energía Limpia para Colombia. Hoy lo recordamos con espíritu y cariño. ¡Viva JET por siempre!

El 10 de junio de 2023 partió hacia la eternidad el amigo, colega y mentor José Eddy Torres.  Un año después celebramos la vida y el legado de este profesional, y ser, excepcional. Su nombre resonará siempre en los salones de la excelencia, tanto a nivel nacional como internacional.

Con una carrera ilustre que trascendió fronteras, su dedicación y pasión por su trabajo – decía tener algo de “trabajólico” en el buen sentido – dejaron una huella indeleble en todos los que tuvimos el privilegio de conocerlo y aprender de él. Su compromiso con el método científico, su incansable búsqueda de conocimiento y su gran sensibilidad social, sobre todo esta última, fueron una inspiración constante para quienes lo acompañamos en los diferentes equipos de sus proyectos y para sus colegas por igual. Persona honesta que creía firmemente en la equidad y la practicaba; su trabajo enfocado en los territorios para beneficio de la población más vulnerable destacaba por ser meticulosamente simple pero efectivo. Era muy creativo y tenía la cualidad y el talento de proponer soluciones sencillas a los grandes problemas de las comunidades.

Su legado perdura en cada proyecto que lideró, en cada institución que trabajó, en cada comunidad que visitó, en cada vida que tocó y en cada estándar que elevó. Se preciaba de ser un “metodólogo” porque siempre encaraba los desafíos de sus proyectos a través de una serie de procesos, disruptivos en su gran mayoría, que permitirían más adelante, según él, abordar la labor con menor dificultad y sugerir mejores cosas. Nos deja un vacío enorme e imposible de llenar, pero también nos deja un camino iluminado por su sabiduría, tenacidad y generosidad.

Acá lo vemos, con la gente de la Sierra Nevada, en Palmor, a donde también llegó su Luz, en este caso en forma hidroeléctrica.

Como buen economista, hijo de padre intelectual y madre humanista, según su propia descripción, siempre se preocupó por el bienestar de las generaciones futuras y la transferencia de conocimiento, promoviendo el pensamiento crítico en la población de los más jóvenes. En su estilo de vida y en el enfoque conceptual de sus consultorías e investigaciones, la sostenibilidad jugaba un papel preponderante. Nos enseñó a bajar del discurso de sustentabilidad nuestras formas de emprender el trabajo y el transcurrir de nuestras vidas cotidianas. Era obsesivo con el manejo del tiempo, sentía enfado cuando una institución o persona se distraía de lo fundamental, se “despelucaba” y mostraba su afán porque las cosas resultaran en su tiempo y medida, así era; sí, era riguroso y también gruñón, como cariñosa y amigablemente le llamábamos quienes lo conocíamos; él lo sabía.

Sus publicaciones y sus textos académicos han significado un aporte importante a la sociedad como instrumentos de solución a diferentes problemáticas y aún se encuentran en etapa de recopilación. La obra es diversa y abarca diferentes sectores, como la agricultura, medio ambiente, transporte y energía, en especial este último en el ámbito rural. Y, cómo no, es el padre de Energía Limpia para Colombia, donde se publican estas palabras.

Como amigo, su generosidad y calidez eran inigualables. Siempre dispuesto a ofrecer una palabra de aliento o un apoyo reconfortante, su presencia y consejo eran un faro de esperanza y camaradería en los momentos más desafiantes.

En está imagen con Claudia Rojas y Gerardo Chávez, escuderos, colegas y amigos siempre a su lado, y ahora siguiendo el camino que marcó. ¡Adelante, en todo momento, con la Energía, JET!

Descansa en paz, querido maestro, colega y amigo porque has cumplido con creces tu misión aquí en este mundo terrenal. ¡Te extrañamos!: tu memoria vivirá eternamente en nuestros corazones y en las páginas de la historia que ayudaste a escribir con tu magnífica vida y tus valiosas enseñanzas. Estamos seguros que allí donde estás, en la eternidad con los bendecidos, posiblemente ya habrás trazado una línea de apoyo para los menos privilegiado. Sí, la eternidad está de fiesta porque estás allá, posiblemente haciendo lo tuyo y aquí, en este mundo de mortales, somos muchos los que seguiremos aplicando y promoviendo tu valiosa escuela secular, tanto de acción como de pensamiento.

*Palabras preparadas por Gerardo Chávez para Energía Limpia para Colombia